18 de Octubre

Diplomado: Formador en Emprendimientos e Innovación

El emprendimiento impulsa el desarrollo económico global, requiriendo formación sólida por parte de expertos en emprendimiento para cultivar habilidades y éxito empresarial. Formadores especializados son clave para guiar a emprendedores en su camino de creación empresarial.

Diplomado: Formador en Emprendimientos e Innovación

El Diplomado de Formador en Emprendimientos e Innovación, es un programa de formación con titulación de reconocimiento internacional, dictado y certificado por INNOVALAT, con el apoyo de la Universidad Hispanoamericana de Costa Rica e INNOVARED

FECHA DE INICIO:

Lunes 18 de oct - Duración 2 meses

INVERSIÓN:

400 USD - Becas a Universidades

MODALIDAD:

Online - E-learning

Equipo Docente

¿A quién va dirigido?

  • Profesionales ligados a la formación de emprendedores, en el ámbito universitario, incubadoras, centros de innovación y otras entidades de apoyo al emprendedor, emprendedores en general.
  • Funcionarios Públicos que estén ejecutando o deseen impulsar políticas públicas para el desarrollo de programas en este sector.
  • Profesionales que buscan potenciar sus conocimientos en emprendimientos y convertirse en expertos en la materia

Beneficios

Al finalizar el diplomado, los participantes estarán capacitados para diseñar y desarrollar programas de formación en emprendimiento e innovación efectivos y adaptados a las necesidades de los emprendedores, contribuyendo así al desarrollo de comunidades más emprendedoras y sostenibles.

Objetivos

 

  • Desarrollar competencias en el participante en temas de emprendimientos para desarrollar proyectos y programas vinculados con la formación de emprendedores
  • Conocer la estructura de un Ecosistema Emprendedor, su dinámica e interacciones y cómo vincular al emprendedor
  • Desarrollar capacidades para la aplicación de metodologías innovadoras en el aprendizaje del emprendedor
  • Comprender e identificar competencias de emprendedores exitosos y los procesos de madurez de emprendimientos
  • Favorecer el networking e intercambio de buenas prácticas en formación de Emprendedores con especialistas de la región
  • Comprender los procesos para estimular la creatividad e innovación

Programa Académico

  • El rol del Formador de Emprendedores
  • Planificación de la formación de emprendedores
  • Entornos virtuales de aprendizaje y nuevas tecnologías
  • Métodos de Aprendizaje Vivencial
  • Recursos didácticos
  • Métodos de evaluación de aprendizajes
  • Introducción al ecosistema emprendedor y sus actores clave: emprendedores, aceleradoras, incubadoras, inversionistas, entre otros.
  • Cómo funciona el ecosistema emprendedor: dinámica, interacciones y tendencias actuales
  • Cómo vincular a los emprendedores con el ecosistema emprendedor para impulsar su desarrollo
  • Universidades emprendedoras
  • Prácticas y ejercicios para identificar oportunidades y recursos del ecosistema emprendedor
  • Emprendimientos tradicionales
  • Emprendimientos dinámicos (aprovechamiento de las oportunidades de crecimiento)
  • Perfiles de emprendedores
  • Competencias de Emprendedores en entornos colaborativos
  • Competencias claves de emprendedores en entornos competitivos
  • Introducción a la innovación en el contexto emprendedor
  • Tipos de innovación: producto, proceso, modelo de negocio, marketing, comunicación
  • Metodologías de innovación: Design Thinking, Lean Canvas , Agile.
  • Herramientas y técnicas para la generación de ideas innovadoras Implementación y gestión de la innovación en los emprendimientos
  • Métodos de validación de la idea negocio
  • Esquema de modelo de negocios
  • Pitch y Storytelling

Postula para acceder a Becas

Fomentamos la formación académica en emprendimiento como parte de nuestro compromiso con la educación superior.

©2023. INNOVALAT (Innovación y emprendimiento)

Scroll al inicio